Ir al contenido
logoviii centenario
  • BIBLIOTECAS
  • FACULTAD
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
logo

  • INICIO
  • BIOEMPLEO
  • TUTORIALES
  • EJERCICIOS INTERACTIVOS
  • QUIÉNES SOMOS

Aprender a usar el catálogo de la Usal

Guía exprés para elaborar trabajos académicos

Guía para evitar el plagio en el TFG

Cómo maquetar un trabajo y crear la bibliografía con Word

Cómo usar el gestor de referencias Refworks

Cómo buscar artículos científicos

Cómo redactar citas bibliográficas en un trabajo (resúmen)

Cómo redactar citas bibliográficas en un trabajo (completo)

Usar el gestor de referencias EndNote

Crear webs didácticas con ExeLearning

Crear webs didácticas con ExeLearning II

Elaborar objetos de aprendizaje con GloMaker

Crear ejercicios didácticos interactivos con Edilim

Grabar lo que sucede en mi ordenador con Wink

Recursos de información bibliográfica: catálogos, etc.

Recursos de evaluación de impacto ambiental

Indicios de calidad de una publicación

Linkedin: crear un perfil de calidad

  • CATÁLOGO
  • ÚLTIMAS ADQUISICIONES
  • REVISTAS SCIENCEDIRECT
  • REVISTAS SPRINGER
  • REVISTAS NATURE
  • TODAS LAS REVISTAS
  • BASES DE DATOS
  • PUBMED
  • GOOGLE ACADÉMICO
  • TESIS EN RED
  • RECOLECTA
  • RESEARCHGATE
  • LISTAS DE DISTRIBUCIÓN
  • GESTORES DE REFERENCIAS
  • MÁS RECURSOS DE LA USAL
  • MÁS RECURSOS EN INTERNET

AVISOS

  • MEMORIA DE ACTIVIDADES de la biblioteca del curso 2019-2020
  • ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE MICROORGANISMOS ALTERANTES DE VINO

RSS NOTICIAS DE CIENCIAS

  • Miden la distribución de la materia oscura alrededor de galaxias de hace 12.000 millones de años
  • Ciencia de redes para explicar cómo apareció la complejidad molecular en el espacio
  • Descubierto un agujero negro inactivo fuera de nuestra galaxia
  • Logran controlar la transformación de una molécula con pulsos eléctricos
  • Un modelo biofísico predice la conectividad celular en 3D
  • Llegan las esperadas imágenes del Webb
  • La inteligencia artificial ayuda a identificar el cráter que expulsó el meteorito más antiguo de Marte
  • El telescopio Webb ofrece su primera imagen del espacio profundo
  • La superficie del asteroide Bennu es como una piscina de bolas
  • Una matemática ucraniana, entre los cuatro premiados con las medallas Fields

RSS NOTICIAS BIOSANITARIAS

  • Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía
  • Muere el bioquímico español Santiago Grisolía
  • Completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica
  • Cómo tus temas musicales favoritos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico
  • Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19
  • La fatiga es el síntoma persistente de covid-19 más común en diferentes variantes del virus
  • Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla
  • Al menos 27 millones de pacientes con covid, con problemas de olfato o gusto a largo plazo
  • Presentado un caso único de curación funcional del VIH en España
  • Dos estudios apuntan de nuevo al mercado de Wuhan como epicentro de la covid-19

RSS NOTICIAS MEDIO AMBIENTE

  • Convivir con el fuego
  • Algunos murciélagos salvajes pueden recordar sonidos durante años
  • Científicos suizos consiguen que ratones estériles produzcan esperma de rata
  • El agua de lluvia de todo el planeta está contaminada por 'sustancias químicas para siempre'
  • Cuando los peces invasores son autóctonos
  • España da refugio al joven león que sobrevivió a los bombardeos de la guerra en Ucrania
  • ¿Qué hay detrás de las imágenes astronómicas tomadas por los telescopios espaciales?
  • Muere con 103 años James Lovelock, el ‘abuelo’ del ecologismo
  • El hallazgo de 41 langostillas nuevas obliga a revisar la clasificación actual de su género
  • Las ballenas jorobadas ‘se pasan’ canciones con poblaciones de otras regiones

RSS NOTICIAS INNOVACIÓN

  • La IA predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia
  • El sector biotecnológico español crece por sexto año consecutivo
  • Exención sobre patentes covid-19: nada que celebrar
  • Patentan un método que detecta el virus de la covid-19 y otros patógenos con CRISPR
  • Un implante electrónico blando que ‘enfría’ el dolor
  • “Lo importante no es que haya un 10 % más de ingenieras, sino que todas las que lo deseen puedan estar ahí”
  • Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico
  • Nuevo procesador fotónico para avanzar hacia la computación cuántica
  • La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo
  • “Los estudios con macrodatos genéticos servirán para saber cómo administrar los fármacos, a quién dárselos y a quién no”
Contacta con la USAL Facebook Twitter YouTube
Sugerencias y Quejas   Perfil del Contratante   Sede Electronica   Portal Transparencia
AVISOS LEGALES      |    Copyright 2016    |    logo