Ir al contenido
logoviii centenario
  • BIBLIOTECAS
  • FACULTAD
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
logo

  • INICIO
  • BIOEMPLEO
  • TUTORIALES
  • EJERCICIOS INTERACTIVOS
  • QUIÉNES SOMOS
https://issuu.com/bibliotecabiologia
REVISTA BIONOTICIAS
https://issuu.com/revistaneuroman
REVISTA NEUROMAN
http://retina.usal.es/index.php?album=bibliotecadebiologia/
GALERÍA DE IMÁGENES
https://www.facebook.com/bibliotecadebiologia/
FACEBOOK BIBLIOTECA
http://cid.edunomia.es/
HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE
http://www.netvibes.com/bibliotecabiologia#VIDEOS_Y_ANIMACIONES
RECURSOS EN INTERNET
https://www.ivoox.com/viejo-verde-usal_sb.html
PROGRAMA DE RADIO EL VIEJO VERDE
https://www.youtube.com/channel/UCS1zKe2ZuBWhLce0CUGH6lw
CANAL YOUTUBE DE LA BIBLIOTECA
  • CATÁLOGO
  • ÚLTIMAS ADQUISICIONES
  • REVISTAS SCIENCEDIRECT
  • REVISTAS SPRINGER
  • REVISTAS NATURE
  • TODAS LAS REVISTAS
  • BASES DE DATOS
  • PUBMED
  • GOOGLE ACADÉMICO
  • TESIS EN RED
  • RECOLECTA
  • RESEARCHGATE
  • LISTAS DE DISTRIBUCIÓN
  • GESTORES DE REFERENCIAS
  • MÁS RECURSOS DE LA USAL
  • MÁS RECURSOS EN INTERNET

AVISOS

  • MEMORIA DE ACTIVIDADES de la biblioteca del curso 2019-2020
  • ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE MICROORGANISMOS ALTERANTES DE VINO

RSS NOTICIAS DE CIENCIAS

  • Lo que hemos aprendido de la primera imagen de Sagitario A*
  • Cuatro claves sobre la imagen de Sagitario A*
  • Primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia
  • Detectada por primera vez la ‘bola de fuego’ de una explosión estelar
  • Salto de gigante en la visión infrarroja del universo gracias al Webb
  • Un eclipse de luna a mediados de mayo
  • Cómo realizar una fotosíntesis en la Luna
  • El sistema estelar ‘viuda negra’ con el periodo orbital más corto
  • Un sistema de cuatro planetas con un peculiar proceso migratorio
  • El mayor telescopio solar europeo estará en Canarias

RSS NOTICIAS BIOSANITARIAS

  • Un estudio apunta que reducir la pobreza mejora la actividad cerebral en la infancia
  • Crean un atlas de libre acceso de las células inmunitarias del cuerpo humano
  • La línea germinal masculina es el motor de la evolución estructural del genoma
  • El tejido testicular congelado sigue siendo viable después de dos décadas
  • El exceso de mortalidad por la covid-19 en 2020 y 2021 alcanza los 15 millones, según la OMS
  • Una nueva tecnología electrónica permite modificar la demografía de las comunidades bacterianas
  • Nueva estrategia para evitar los efectos secundarios de la inmunoterapia
  • Un virus ayuda a combatir una bacteria multirresistente en un paciente con bajas defensas
  • Aló, ¿cerebro? Aquí el intestino
  • Nuevo candidato a fármaco para bloquear las células madre de los tumores

RSS NOTICIAS MEDIO AMBIENTE

  • Redescubiertos los ornitorrincos y equidnas que demostraron que los mamíferos ponían huevos
  • Los perros saben distinguir entre las risas, los bostezos o las toses de los humanos
  • La sustitución parcial del consumo de carne por proteínas microbianas reduciría la deforestación
  • Los reptiles se adaptaron y diversificaron mucho antes de lo que se creía
  • “Si los biólogos moleculares queremos entender la vida en su contexto, tenemos que ir donde está”
  • La primavera se ha adelantado un mes, según 75 años de estudio sobre los carboneros
  • La raza no es un buen indicador del comportamiento de los perros
  • Una de cada cinco especies de reptiles está en peligro de extinción
  • Proponen reformar la pesca de captura y la expansión de la maricultura para una mayor producción de alimentos
  • “El control de las emisiones va a ser secundario frente a mantener la independencia energética”

RSS NOTICIAS INNOVACIÓN

  • Los ‘chicos del coro’ de la inteligencia artificial
  • Nuevo candidato a fármaco para bloquear las células madre de los tumores
  • Elon Musk compra Twitter, ¿cómo nos afecta?
  • Un implante permite volver a andar a una mujer con una enfermedad neurodegenerativa
  • El lugar donde creciste influye en tu habilidad para orientarte
  • Un nuevo tejido puede ‘oír’ el latido de tu corazón
  • Rusia no está ganando la guerra de los ciberataques y la desinformación en la invasión de Ucrania
  • “Hemos logrado filtros solares que no son tóxicos para el entorno y protegen más la piel”
  • La OMS anuncia que seis países africanos podrán producir vacunas covid de ARNm
  • “Más de cien empresas podrían producir vacunas ARNm rápidas contra la covid en países con bajos recursos”
Contacta con la USAL Facebook Twitter YouTube
Sugerencias y Quejas   Perfil del Contratante   Sede Electronica   Portal Transparencia
AVISOS LEGALES      |    Copyright 2016    |    logo