Ir al contenido
logoviii centenario
  • BIBLIOTECAS
  • FACULTAD
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
logo

  • INICIO
  • BIOEMPLEO
  • TUTORIALES
  • EJERCICIOS INTERACTIVOS
  • QUIÉNES SOMOS
https://issuu.com/bibliotecabiologia
REVISTA BIONOTICIAS
https://issuu.com/revistaneuroman
REVISTA NEUROMAN
http://retina.usal.es/index.php?album=bibliotecadebiologia/
GALERÍA DE IMÁGENES
https://www.facebook.com/bibliotecadebiologia/
FACEBOOK BIBLIOTECA
http://cid.edunomia.es/
HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE
http://www.netvibes.com/bibliotecabiologia#VIDEOS_Y_ANIMACIONES
RECURSOS EN INTERNET
https://www.ivoox.com/viejo-verde-usal_sb.html
PROGRAMA DE RADIO EL VIEJO VERDE
https://www.youtube.com/channel/UCS1zKe2ZuBWhLce0CUGH6lw
CANAL YOUTUBE DE LA BIBLIOTECA
  • CATÁLOGO
  • ÚLTIMAS ADQUISICIONES
  • REVISTAS SCIENCEDIRECT
  • REVISTAS SPRINGER
  • REVISTAS NATURE
  • TODAS LAS REVISTAS
  • BASES DE DATOS
  • PUBMED
  • GOOGLE ACADÉMICO
  • TESIS EN RED
  • RECOLECTA
  • RESEARCHGATE
  • LISTAS DE DISTRIBUCIÓN
  • GESTORES DE REFERENCIAS
  • MÁS RECURSOS DE LA USAL
  • MÁS RECURSOS EN INTERNET

AVISOS

  • CERTAMEN SOBRE OCIO SALUDABLE
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES de la biblioteca del curso 2022-2023

RSS NOTICIAS DE CIENCIAS

  • La misión OSIRIS-REx de la NASA trae muestras de un asteroide
  • El CO2 de la superficie de la luna Europa se originó en su océano interior
  • El telescopio Roman investigará la energía oscura con participación española
  • Dos sondas solares se acercan a la solución del misterio de la corona solar
  • El primer análisis del asteroide 2023 DZ2 revela por qué no chocará con la Tierra
  • Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas
  • El cometa Nishimura no se verá como ahora hasta dentro de cuatro siglos
  • Un lejano exoplaneta podría esconder océanos y un posible indicio de vida
  • Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X
  • La nave de la India da un pequeño salto en la Luna

RSS NOTICIAS BIOSANITARIAS

  • Un estudio aborda la función de las bacterias intestinales para desarrollar nuevos probióticos
  • La exposición a plastificantes en el embarazo se asocia con menor cociente intelectual en la infancia
  • Los pacientes con psoriasis grave tienen mayor riesgo cardiovascular
  • Estudian el posible papel del virus del herpes simple 1 en el alzhéimer
  • Evitar que los tejidos respondan a su endurecimiento, clave en frenar el avance de los tumores de mama
  • Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo
  • Crean riñones humanizados en embriones de cerdo durante 28 días
  • Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global
  • Una hormona contribuye a suprimir las interacciones con individuos conocidos para fomentar otras nuevas
  • Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro

RSS NOTICIAS MEDIO AMBIENTE

  • El cambio climático impulsa las invasiones de insectos
  • La depredación por cárabos afecta a la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana
  • Demuestran el uso ritual de restos humanos a partir del Neolítico
  • Hallan la construcción de madera más antigua del mundo
  • Los espermatozoides no tienen ADN mitocondrial, por eso solo se hereda de la madre
  • Investigan el desarrollo de una osteoporosis severa en las gallinas ponedoras
  • La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida
  • Identificados restos neandertales de hace más de 50.000 años en la Cova Simanya (Barcelona)
  • Alertan de la necesidad de proteger a los ‘fósiles vivientes’: plantas y animales con millones de años
  • Pequeñas criaturas marinas revelan el origen de las neuronas

RSS NOTICIAS INNOVACIÓN

  • Nanopartículas ultrapequeñas de carbonato cálcico para mejorar el diagnóstico de la aterosclerosis
  • Patentan un dispositivo que aumenta la seguridad de los edificios frente a terremotos
  • Musk cambia el icónico logo del pájaro de Twitter por una X para que sea “algo más que una red social”
  • Un ‘mapamundi’ interactivo de mosquitos para ayudar a combatir la malaria
  • “La inteligencia artificial y el ‘big data’ nos ayudan a identificar qué genes son los causantes del cáncer”
  • “La industria digital promueve el aumento de la producción y el consumo sin contar con los efectos”
  • Un nuevo dispositivo permite conocer ‘in situ’ qué microorganismos habitan en lugares remotos
  • “Nuestros programas de diseño de proteínas están abiertos y los usan investigadores en todo el mundo”
  • Un hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a una interfaz activada por sus pensamientos
  • Suturas ‘inteligentes’ que administran fármacos y detectan inflamaciones

Marcadores

  • el pais
Contacta con la USAL Facebook Twitter YouTube
Sugerencias y Quejas   Perfil del Contratante   Sede Electronica   Portal Transparencia
AVISOS LEGALES      |    Copyright 2016    |    logo