Ir al contenido
logoviii centenario
  • BIBLIOTECAS
  • FACULTAD
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
logo

  • INICIO
  • BIOEMPLEO
  • TUTORIALES
  • EJERCICIOS INTERACTIVOS
  • QUIÉNES SOMOS

Aprender a usar el catálogo de la Usal

Guía exprés para elaborar trabajos académicos

Guía para evitar el plagio en el TFG

Cómo maquetar un trabajo y crear la bibliografía con Word

Cómo usar el gestor de referencias Refworks

Cómo buscar artículos científicos

Cómo redactar citas bibliográficas en un trabajo (resúmen)

Cómo redactar citas bibliográficas en un trabajo (completo)

Usar el gestor de referencias EndNote

Crear webs didácticas con ExeLearning

Crear webs didácticas con ExeLearning II

Elaborar objetos de aprendizaje con GloMaker

Crear ejercicios didácticos interactivos con Edilim

Grabar lo que sucede en mi ordenador con Wink

Recursos de información bibliográfica: catálogos, etc.

Recursos de evaluación de impacto ambiental

Indicios de calidad de una publicación

Linkedin: crear un perfil de calidad

  • CATÁLOGO
  • ÚLTIMAS ADQUISICIONES
  • REVISTAS SCIENCEDIRECT
  • REVISTAS SPRINGER
  • REVISTAS NATURE
  • TODAS LAS REVISTAS
  • BASES DE DATOS
  • PUBMED
  • GOOGLE ACADÉMICO
  • TESIS EN RED
  • RECOLECTA
  • RESEARCHGATE
  • LISTAS DE DISTRIBUCIÓN
  • GESTORES DE REFERENCIAS
  • MÁS RECURSOS DE LA USAL
  • MÁS RECURSOS EN INTERNET

AVISOS

  • CERTAMEN SOBRE OCIO SALUDABLE
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES de la biblioteca del curso 2022-2023

RSS NOTICIAS DE CIENCIAS

  • Crean un método para fabricar plásticos sin metales pesados ni disolventes tóxicos
  • Detectan un planeta en formación que esculpe su disco protoplanetario
  • Captan por primera vez el instante en que empieza a formarse un sistema planetario
  • El CERN confirma que la materia y la antimateria no se comportan igual
  • Restos del lado oculto de la Luna podrían explicar el origen de su asimetría
  • Crean un posible hábitat marciano a partir de bioplásticos fabricados por algas
  • Algunas estrellas estallan dos veces antes de morir
  • España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
  • El telescopio James Webb capta por primera vez la imagen de un exoplaneta ligero
  • Capturan por primera vez la imagen de una molécula con enlace disulfuro en el espacio

RSS NOTICIAS BIOSANITARIAS

  • Los virus respiratorios ‘despiertan’ células metastásicas de cáncer de mama en los pulmones
  • Las células cancerosas liberan energía como mecanismo de defensa
  • Un estudio asocia el consumo de comida procesada y el cáncer de pulmón
  • La mayoría de los casos de cáncer de hígado pueden evitarse
  • El cerebro detecta infecciones, aunque sean simuladas, y activa las defensas
  • Un macroestudio revela el componente genético detrás de la tartamudez
  • “La microbiota nace y madura con nosotros: es única para cada persona”
  • Caminar 7 000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte
  • Reescriben el genoma humano con miles de variaciones antes invisibles
  • La pandemia provocó un envejecimiento cerebral más rápido incluso en no infectados

RSS NOTICIAS MEDIO AMBIENTE

  • Los bosques europeos están perdiendo la capacidad de absorber carbono
  • Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia activa alertas de tsunami en el Pacífico
  • Los territorios indígenas y las áreas protegidas son claves para el Amazonas
  • Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos
  • Atapuerca revela nuevas evidencias de canibalismo en los restos de un niño
  • Las olas de calor marinas batieron récords en intensidad y duración en 2023
  • Un reptil del Triásico aporta nuevas claves sobre la evolución de las plumas
  • La pesca de arrastre y el calentamiento oceánico amenazan la conectividad de las esponjas
  • El uso continuado de la técnica Micro-CT puede causar daños irreversibles en los fósiles
  • No son medusas: identifican cuatro especies distintas de carabela portuguesa

RSS NOTICIAS INNOVACIÓN

  • Una nueva IA completa inscripciones romanas y las ubica en su contexto histórico
  • Un sensor portátil monitoriza la hidratación del cuerpo en tiempo real
  • Adiós a excavar en yacimientos antiguos: ahora pueden estudiarse por imagen
  • Adiós a los códigos de barras: añadiremos información digital en documentos físicos
  • Utilizan IA generativa para avanzar en la investigación de la fusión nuclear
  • La ESA monitorizará las islas de calor urbanas desde el espacio con liderazgo español
  • Estudian nuevos materiales para fabricar baterías de litio más sostenibles y seguras
  • Un test genómico identifica qué pacientes no se beneficiarán de la quimioterapia
  • “Queremos que nuestros sistemas lleguen a la Luna, Marte y hasta al espacio profundo”
  • La realidad virtual podría mejorar la recuperación motora tras un ictus

Marcadores

  • el pais
Contacta con la USAL Facebook Twitter YouTube
Sugerencias y Quejas   Perfil del Contratante   Sede Electronica   Portal Transparencia
AVISOS LEGALES      |    Copyright 2016    |    logo