Ir al contenido
logoviii centenario
  • BIBLIOTECAS
  • FACULTAD
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE
  • LINKEDIN
logo

  • INICIO
  • BIOEMPLEO
  • TUTORIALES
  • EJERCICIOS INTERACTIVOS
  • QUIÉNES SOMOS

Categoría: Sin categoría

¡Hola mundo!

Bienvenido a Sitios WP CDS. Este es tu primera entrada. ¡Edítala o elimínala, y empieza a bloguear!

Autor angelpovedaPublicado el 04 de octubre de 20161 comentario en ¡Hola mundo!

¡Hola mundo!

Bienvenido a Sitios WpMultisite. Este es tu primera entrada. ¡Edítala o elimínala, y empieza a bloguear!

Autor angelpovedaPublicado el 29 de septiembre de 20161 comentario en ¡Hola mundo!
  • CATÁLOGO
  • ÚLTIMAS ADQUISICIONES
  • REVISTAS SCIENCEDIRECT
  • REVISTAS SPRINGER
  • REVISTAS NATURE
  • TODAS LAS REVISTAS
  • BASES DE DATOS
  • PUBMED
  • GOOGLE ACADÉMICO
  • TESIS EN RED
  • RECOLECTA
  • RESEARCHGATE
  • LISTAS DE DISTRIBUCIÓN
  • GESTORES DE REFERENCIAS
  • MÁS RECURSOS DE LA USAL
  • MÁS RECURSOS EN INTERNET

AVISOS

  • MEMORIA DE ACTIVIDADES de la biblioteca del curso 2019-2020
  • ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE MICROORGANISMOS ALTERANTES DE VINO

RSS NOTICIAS DE CIENCIAS

  • El Webb analiza los anillos de Cariclo con gran precisión
  • Cada vez vemos menos estrellas en el cielo
  • Un investigador español y otro británico resuelven la paradoja de Leonardo da Vinci
  • Investigadoras del CSIC desarrollarán una tecnología para crear sangre artificial
  • La humanidad exprime la tabla periódica de espaldas a la naturaleza
  • Revelado el origen de una de las estrellas más antiguas de la Vía Láctea
  • Cumpleaños marciano de la estación medioambiental española
  • Descubierto un nuevo sistema CRISPR autodestructor
  • Llegan las cuadrántidas, la lluvia de estrellas más importante del invierno
  • El Webb revela que hasta cinco estrellas dieron forma a la nebulosa del Anillo Sur

RSS NOTICIAS BIOSANITARIAS

  • Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer
  • La población española se adapta a temperaturas cada vez más extremas
  • La gripe aviar en una granja de visones en Galicia pudo llegar desde aves silvestres
  • Una nueva combinación farmacológica muestra eficacia en cáncer de páncreas
  • España se acercó al récord prepandemia de trasplantes en 2022
  • Malas noticias desde China para la salud y la ciencia
  • La covid durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte materna
  • Hallan una proteína que protege contra la enfermedad cardiovascular
  • Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer
  • La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores

RSS NOTICIAS MEDIO AMBIENTE

  • Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa
  • El secreto evolutivo que esconde una larva
  • El fósil más antiguo de una cecilia aclara el origen de los anfibios actuales
  • La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual
  • El declive de los grandes carnívoros se asocia al crecimiento económico
  • ‘Paradas’ y cambios en la rotación del núcleo interno de la Tierra
  • Nueva especie de rana nombrada en honor a J. R. R. Tolkien
  • Encuentran restos tóxicos de papel higiénico y ‘químicos eternos’ en las orcas
  • Descubren en Egipto una tumba con diez momias de cocodrilo
  • El hielo de Groenlandia revela que la década de 2001 a 2011 fue la más cálida del último milenio

RSS NOTICIAS INNOVACIÓN

  • Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores que revolucionaron el diseño de proteínas con inteligencia artificial
  • “Debemos ser capaces de auditar los datos de los que se nutren los algoritmos”
  • Crean una píldora con una bacteria que vence la resistencia a antibióticos en neumonías
  • Tus búsquedas en internet pueden ayudar a predecir brotes de covid
  • Crean un dron que recoge ADN animal de las ramas de los árboles
  • Crean una mascarilla inteligente para monitorizar la respiración a distancia
  • Prueban con éxito un páncreas artificial para pacientes con diabetes tipo 2
  • “ChatGPT es una máquina de desinformación”
  • Un biosensor de grafeno permite la detección ultrasensible de la hepatitis C
  • Una tira reactiva para detectar alérgenos en alimentos en cinco minutos
Contacta con la USAL Facebook Twitter YouTube
Sugerencias y Quejas   Perfil del Contratante   Sede Electronica   Portal Transparencia
AVISOS LEGALES      |    Copyright 2016    |    logo